La pH-Impedanciometría es una técnica ambulatoria para la valoración del Reflujo Gastroesofágico
La pH-impedanciometría es el estudio más preciso y moderno para diagnosticar trastornos como el reflujo gastroesofágico y otros problemas relacionados con la acidez estomacal. Este procedimiento es ideal para detectar ácido en el esófago, identificar si está relacionado con tus síntomas y guiarte hacia el tratamiento adecuado.
Es un estudio que mide durante 24 horas el nivel de acidez en el esófago y detecta el movimiento anormal de líquidos o gases desde el estómago hacia la garganta. Este procedimiento es crucial para diagnosticar:
Reflujo gastroesofágico: cuando los ácidos del estómago suben al esófago y causan molestias como ardor o regurgitación.
Reflujo no ácido: cuando los síntomas no están causados por ácido, sino por otros componentes del jugo gástrico.
Problemas atípicos: tos crónica, ronquera, dolor torácico o molestias en la garganta que podrían estar relacionados con el reflujo.
El procedimiento incluye varios pasos simples y no invasivos:
Colocación de la sonda: Una sonda delgada y flexible es introducida por la nariz hasta el esófago. Esta sonda está conectada a un dispositivo portátil que registrará los niveles de pH y el movimiento de líquidos y gases.
Registro continuo: Durante las 24 horas que dura el estudio, la sonda recopilará datos mientras realizás tus actividades habituales, como comer, caminar o dormir.
Análisis experto: Al finalizar, el equipo médico analizará los datos recopilados para identificar patrones anormales y relacionarlos con tus síntomas.
El estudio es ambulatorio, indoloro y no requiere sedación. Podrás llevar una vida normal durante su realización, aunque te pediremos registrar los horarios en que comés, dormís o tenés síntomas.
Este estudio es recomendado para personas que presentan:
Ardor o dolor constante detrás del esternón (pirosis).
Regurgitación frecuente de alimentos o líquidos.
Tos crónica, ronquera o problemas respiratorios sin causa evidente.
Dolor torácico que ya fue descartado como problema cardiovascular.
Falta de respuesta a tratamientos convencionales para el reflujo.
Si experimentás alguno de estos síntomas, este estudio podría ser clave para obtener un diagnóstico preciso.
1. ¿Es doloroso colocarse la sonda?
No, aunque puede generar una leve incomodidad durante los primeros minutos mientras te acostumbrás a su presencia. La sonda es muy delgada y flexible, lo que minimiza cualquier molestia.
2. ¿Cuáles son las recomendaciones previas al estudio?
Te pediremos que:
Evités comer o beber al menos 4 a 6 horas antes del procedimiento.
Suspendas ciertos medicamentos que puedan alterar los resultados, como antiácidos o inhibidores de la bomba de protones (según indicación médica).
3. ¿Hay efectos secundarios?
Los efectos secundarios son poco frecuentes y leves, como irritación pasajera en la garganta o la nariz. Si presentás alguna molestia, nuestro equipo estará disponible para asistirte.
4. ¿Es necesario suspender actividades durante el estudio?
No, podés seguir con tu rutina habitual. Solo deberás evitar actividades que puedan dañar el equipo, como nadar o hacer deportes de contacto.
5. ¿Cuándo están listos los resultados?
En general, los resultados están disponibles dentro de pocos días, ya que requieren un análisis minucioso por parte del médico especialista.
Tecnología de última generación: Utilizamos equipos modernos que garantizan la precisión del estudio.
Equipo profesional: Contamos con especialistas en gastroenterología altamente capacitados que te acompañarán en todo el proceso.
Atención personalizada: Diseñamos un plan adaptado a tus necesidades para que te sientas cuidado y apoyado en cada etapa.
Rapidez y comodidad: Realizamos el estudio de manera ambulatoria, evitando tiempos de espera prolongados.
El reflujo y los problemas digestivos no tratados pueden afectar seriamente tu calidad de vida. No esperes más para obtener el diagnóstico que necesitás. En el Instituto IGEA de Bahía Blanca, estamos comprometidos a ayudarte a resolver tus síntomas con precisión y profesionalismo.
¡Contactános hoy mismo y agendá tu turno para una pH-impedanciometría!
INSTITUTO DE GASTROENTEROLOGÍA Y ENDOSCOPÍA DE AVANZADA