¿QUÉ ES?
La disfagia significa dificultad para comer. Las personas con disfagia presentan dificultad para la deglución con frecuencia con dolor al tragar los alimentos sólidos, líquidos o saliva, evolucionando a que la persona no pueda deglutir nada en absoluto.
Normalmente es un signo de enfermedad del esófago o de los órganos vecinos del esófago.
CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO
- NEUROMUSCULAR: que implica al nervio o al músculo.
- ESTRUCTURAL: Donde el esófago se estrecha y pierde su capacidad de trasportar el alimento.
- Puede presentarse DISFAGIA OROFARÍNGEA (cuya causa es más comúnmente neuromuscular – escleroderma, acalasia) o DISFAGIA ESOFÁGICA (más frecuentemente por causa estructural – estrecheces en el esófago por reflujo gastroesofágico, tumores, compresión del esófago por lesiones torácicas como aumento de tamaño del corazón; inflamación por eosinófilos (esofagitis eosinofílica).
- Enfermedad de Parkinson.
- Enfermedad de Alzheimer.
- Esclerosis lateral amiotrófica.
- Ataxia de Fredreich.
- Miastenia gravis.
- Quiste tirogloso.
- Amigdalitis.
SÍNTOMAS:
- Dolor al tragar.
- Ahogo.
- Sensación de que algo queda atascado en la garganta.
- Tos al ingerir los alimentos.
- Mal aliento.
- Pérdida de peso.
- Pirosis frecuente.
¿QUÉ TIPO DE EXÁMENES SE NECESITAN PARA EVALUAR SUS SÍNTOMAS Y LLEGAR A UN DIAGNÓSTICO?
- Elaboración de historia clínica y examen físico.
- Examen neurológico.
- Video fluroscopía con barrio.
- Endoscopía a través de la nariz.
- Endoscopía digestiva alta –biopsia.
TRATAMIENTO
- Tratar la patología de base.
- CAMBIOS EN LA DIETA: ingestión de alimentos que el paciente pueda tragar. Evitar la ingesta de picantes y alcohol.
- Fármacos protectores gástricos.
- Agentes espesantes y trituración de los alimentos para facilitar la deglución.
- DILATACIÓN DEL ESÓFAGO: En pacientes que presenten estrecheces.
- AGENTES ANTIÁCIDOS O ESTEROIDES: en la esofagitis eosinofílica.
- STENTS: Para abrir la luz del esófago en casos de cáncer inoperable.
- DILATACIÓN NEUMÁTICA O MIOTOMÍA: Para tratar la acalasia (espasmo permanente del esófago).
- Gastrostomía.
COMPLICACIONES
- Pérdida de peso.
- Desnutrición.
- Deshidratación.
- Neumonía por aspiración de alimentos.